Curso de Fundamentos de Sistema Controllogix
![Curso de Fundamentos de Sistema Controllogix](https://www.ostt.com.mx/wp-content/uploads/2019/04/curso-controllogix-ostt.png)
Información general
Prerrequisitos:
Haber asistido al curso previo o fundamental si es el caso.
Conocimientos básicos en inglés y computación, así como experiencia trabajando en un entorno Windows, son importantes en cualquiera de nuestros cursos para obtener los resultados esperados.
Si el participante no cuenta con los conocimientos previos, no dude en comunicarse con nosotros para ayudarle a corroborar que se cuente con prerrequisitos y en caso necesario, sugerirle el curso que se adapte a sus necesidades.
Dirigido a:
Personal técnico, Electrónicos.
Personal de ingeniería, Proyectos.
Programación del curso
Horas | Tema | Descripción |
16 | 1 | Conceptos básicos, puesta en línea |
1.1 | Comprensión de los sistemas de Control | |
1.2 | Identificación de los componentes de un sistema Controllogix | |
1.3 | Operando el software de Logix Designer | |
1.4 | Creación y modificación de un proyecto usando Logix Designer | |
1.5 | Selección y conexión a una red industrial para los sistemas Logix5000 | |
1.6 | Descarga y puesta en línea a un controlador Logix5000 | |
2 | Etiquetas, hardware, lógica de escalera | |
2.1 | Identificación de etiquetas de E/S y dispositivos en un sistema Logix5000 | |
2.2 | Configuración de módulos 1756-E/S locales | |
2.3 | Creación de etiquetas y monitoreo de datos usando Logix Designer | |
2.4 | Bosquejando diagramas de lógica de escalera básicos para una rutina | |
2.5 | Selección de instrucciones básicas de lógica de escalera para una rutina | |
2.6 | Introducción de los componentes de un diagrama de lógica de escalera | |
2.7 | Practica integrada |
El curso fundamentos de Sistema Contrologix; ofrece una capacitación teórico-practica con duración de 16 hrs. Además con el fin de lograr el mejor aprovechamiento durante el curso se incluye lo siguiente.
- Uso de computadoras personales como terminales de programación con el software de programación (una computadora por cada dos personas)
- Uso de simuladores de práctica con equipos de la familia 5000 con lámparas piloto, botones, selectores, display, potenciómetros, y voltímetros de prueba.
- Manuales y material didáctico en formato electrónico (PDF) en una usb.
- Diploma por participación